Descripción de Global GAP (Buenas Prácticas Agrícolas)
Global GAP (Buenas Prácticas Agrícolas) es un conjunto de normas reconocidas internacionalmente para la producción agrícola, destinadas a garantizar la seguridad, sostenibilidad y calidad de los productos agrícolas. Proporciona un marco para que los agricultores implementen mejores prácticas mientras consideran los aspectos ambientales, sociales y económicos de la agricultura.
Características principales:
-
Seguridad alimentaria y trazabilidad:
Se enfoca en minimizar los riesgos asociados con la producción de alimentos.
Implementa sistemas de trazabilidad para seguir los productos desde el campo hasta el consumidor. -
Sostenibilidad:
Promueve el uso responsable de los recursos, como el agua, el suelo y la energía.
Fomenta la biodiversidad y reduce el impacto ambiental. -
Bienestar de los trabajadores:
Garantiza un trato justo, seguridad y buenas condiciones laborales para los trabajadores agrícolas. -
Bienestar animal (si aplica):
Establece estándares para el trato humano de los animales en los sistemas de cría y acuicultura. -
Aseguramiento integrado de la finca:
Cubre todo el proceso agrícola, desde la selección de insumos (por ejemplo, semillas, fertilizantes) hasta la gestión posterior a la cosecha.
Beneficios de Global GAP:
-
Para los agricultores: Acceso a mercados globales, mayor credibilidad y reducción de riesgos de producción.
-
Para los minoristas: Garantía de productos de alta calidad y seguros para los consumidores.
-
Para los consumidores: Confianza en la seguridad, sostenibilidad y producción ética de los alimentos.